
Entramos en unas fechas en las que prácticamente nos volvemos locos… ¡La Navidad!
Son fechas para disfrutar con familia y amigos, llenas de cariño y felicidad, pero también muchas veces acompañadas de locura desmedida y excesos. Cuando nos posee el espíritu de la Navidad, nos desmelenamos con la comida, las celebraciones, los regalos… y con los residuos que generan. No sorprenderemos a nadie si hablamos de los cubos de basura repletos de papel de regalo y embalajes la mañana de Reyes o de envases y las toneladas de comida sin terminar…
¿Alguna vez has pensado si tú podrías hacer algo para minimizar esta situación?
Sí, a nosotros nos ha pasado. Seguro que tú también te has sentido sobrecogido (o simplemente empachado) alguna vez. durante estas fechas. Es por ello, que hemos querido compartir contigo algunos consejos que nosotros hemos incorporado en los últimas fiestas de una forma muy original: Calendario de Adviento.
Hemos dividido los tips en cuatro bloques:
REGALOS, COMIDA, REUNIONES FAMILIARES Y PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO.
Te invitamos a que eches un vistazo y consideres si hay alguna que te apetezca incluir en tu rutina navideña… HO HO HO! 🎅
¿Cuántos podrías marcar como checked?
CALENDARIO DE ADVIENTO
🎁 REGALOS
Regala detalles que ayuden a la otra persona a reducir su huella (Bolsas para comprar, botellas reutilizables, champú sólido.. )
Comprueba la calidad de un producto y durabilidad antes de comprar
Apuesta por una opción local: artesanía, gastronomía local, ferias y mercadillos… ¿Regalo un ventilador usb con limpiador de pelusas de teclado o regalo un bote de miel de mi isla premiada como la mejor miel del país?
Papel de envolver reutilizable o reciclado (telas, pañuelos, periódicos…) y cinta de papel.
Busca en Google furoshiki 😉
Regalos no electrónicos (como experiencias) pero si es inevitable, al menos con batería recargable
También está interesante comprar regalos de segunda mano o que colaboren con asociaciones. De la misma forma, los juguetes o artículos que ya no uses, puedes aprovechar para donarlos a otras personas
Un amigo invisible ayuda a reducir el volumen de consumo de regalos descabellados
¡¡Haz lista de regalos!! Evitar las devoluciones tiene un gran impacto ambiental 🙂
Intenta pedir artículos de cercanía y mejor si se compran en un lugar físico: la mensajería emite gran huella de carbono en envoltorio y transporte.
Cuando vayas de compras, lleva tu propia bolsa de tela y guarda todo lo que compres junto.
Únete al movimiento “¿bolsa?, no gracias”
🥄 COMIDA
Productos de proximidad (de km0): El consumo de productos sostenibles rurales evita la despoblación
Reduce tu consumo de carne
Pescado siempre de temporada y mejor salvaje que de acuicultura
Intenta incorporar más fruta y verdura de temporada en el menú
Elabora tus propios platos en vez de comprarlos envasados. Oportunidad para cocinar en familia
Menú de aprovechamiento: lo que no se consuma hoy, puede seguir comiéndose mañana
Planificarse con antelación ayuda a elegir mejor los ingredientes
Compra los productos en mercados locales o a granel (economía local)
👩👧👧 FAMILIA
Ahorra electricidad: intenta que no estén todas encendidas y desconecta los aparatos electrónicos cuando no se usen
Iluminación del árbol: LED y de la cena: VELAS
Decoración navideña duradera: de plástico o metal ¡reutiliza!
Decoración mejor sin purpurina es una idea brillante (puedes hacer tu propio confeti con hojas caídas de los árboles, p.ej.) y sin motivos perecederos (sin el año que se celebra)
Evita usar cubertería o vasos deschables: una buena idea es marcar con un rotulador cada recipiente con el nombre de la persona para que no se extravíen
Servilletas de tela: generalmente somos las mismas personas las que nos reunimos todos los años. Podemos elegir un color de tela o un servilletero cada uno. (posible regalo)
No desperdiciar comida: guarda botes de cristal o tuppers para almacenar las sobras.
Las croquetas tampoco fallan nunca 😉
Utiliza el transporte público/bici/a pie para ir a las reuniones familiares siempre que te sea posible: buena oportunidad para ver las luces
¡Las uvas! Hay que empezar bien el año….por supuesto, pero siempre a granel, sin envase 😉
📅 PROPÓSITOS
Meatles Monday: Los lunes sin carne. Al menos un día a la semana, intentar no consumir productos de origen animal
Ósmosis en casa: El agua del grifo es buena para consumir y ahorrarás dinero y plástico
Audita el plástico que consumes (garrafa con tapones) y proponte dejar de usar alguno de ellos (p.ej. champú sólido)
Antes de comprar cualquier cosa…aplica la pirámide de las necesidades materiales en este orden:
- Utiliza lo que ya tengas
- Pídelo prestado
- Intercámbialo por otra cosa: haz trueque!
- Cómpralo de segunda mano
- Alquílalo
- Háztelo tú en casa, recuperar las manualidades!
- Y si no te queda otra… cómpralo!
Busca en Google furoshiki 😉